¿Qué es la ansiedad?
Todas las personas, hemos sentido alguna vez, síntomas de ansiedad, en mayor o menor medida. ¿Quién no se ha sentido tenso, inquieto, con los nervios de “punta”? ¿Quién, en alguna ocasión, no hemos sentido que nos costaba concentrarnos, poder conciliar el sueño, poder comer con normalidad, etc.? En algunas personas, cuando la ansiedad se convierte en un problema psicológico, pueden sentirse completamente paralizadas y/o bloqueadas.
Sin embargo, lo que muy pocas personas saben es que la ansiedad es un mecanismo de defensa, necesario para nuestra supervivencia. La ansiedad puede ser: 1) Beneficiosa o, 2) Perjudicial.

Tratamiento para la ANSIEDAD en Valencia
Ataques de pánico o crisis de angustia con/sin agorafobia
Las crisis de ansiedad o angustia, también llamadas ataques de pánico son un problema muy frecuente y, son muchas las personas, a las que hemos ayudado con este problema.
AgorafobiaLas crisis de ansiedad o angustia, también llamadas ataques de pánico, son uno de los problemas psicológicos más comunes por los que se solicita ayuda en urgencias de los hospitales.
Si alguna vez, has tenido una crisis de ansiedad o ataque de pánico, te has sentido tan mal que creías que te vas a morir. Unas personas creen que están teniendo un infarto, otras, que no pueden respirar y piensan que van a morir asfixiados. En otras ocasiones, sientes que te vas a caer al suelo o te vas a desmayar. En cualquier caso, te sientes muy asustado porque no eres capaz de hacer frente a ese estado de nerviosismo y, te resulta casi imposible poder controlar tu inquietud y temor.
En nuestra consulta, los pacientes nos relatan que cuando tienen una crisis de ansiedad o ataques de pánico sienten un malestar y miedo intensos. Es habitual que si a ti te sucede este problema, sientas un miedo terrible acompañado de síntomas como las palpitaciones, mareos, sensación de ahogo y falta de aire, sudoración, temblores, opresión torácica, náuseas, sentimientos de irrealidad, incapacidad para mantener la calma, etc. Todos estos síntomas se inician bruscamente y, lo que es peor, sin que encuentres un motivo aparente para entender qué es lo que te sucede. Ello hace, que creas que te vas a morir de un infarto o asfixia, que vas a desmayarte o, que vas perder el control sobre tus actos y pensamientos.
Todos los síntomas y reacciones no se dan por igual en todas las personas variando de unas a otras. Por ello, el tratamiento siempre se adecuará a tus necesidades.
Algunas personas, pueden llegar a evitar los lugares o situaciones en las que les resulta complicado poder irse o en las que han experimentado las crisis de angustia y/o no se pueda disponer de ayuda: la agorafobia. Por tanto, los ataques de pánico o crisis de ansiedad pueden ser con o sin agorafobia.
Si tienes crisis de angustia o ataques de pánico, no dudes en ponerte en contacto con nuestro centro. Somos especialistas en trastornos de ansiedad y te ayudaremos a solucionar de forma satisfactoria tus crisis de ansiedad o ataques de pánico.
El tratamiento se centra tanto en enseñarte cómo puedes hacer frente a los síntomas de ansiedad (palpitaciones, nerviosismo, sensación de ahogo…), cómo aprender a controlar tu gran inquietud y pensamientos para evitar que aparezcan las crisis y, por último, cómo hacer frente a aquellas situaciones que puedes llegar a evitar por el miedo a que se produzca una crisis de ansiedad o ataque de pánico.
Agorafobia
Es el miedo que sientes cuando estás en lugares o situaciones en las que no puedes salir con facilidad (grandes fobiasuperficies, viajar en autobús, aglomeraciones de gente, estar en un ascensor, etc.). Por ello, evitas este tipo de escenarios, y dejas de realizar actividades cotidianas y necesarias, como salir a la calle a comprar, ir al cine, etc. o, si lo haces, necesariamente tengas que ir acompañado.
Fobias
Muchas personas de todas las edades pueden tener algún tipo de fobia.
Si tienes miedo acusado y persistente en el tiempo, que es excesivo o irracional originado por la presencia o anticipación del objeto, animal, actividad o situación temida, que realmente ofrece poco o ningún peligro real, y experimentas unas respuesta de ansiedad intensa, probablemente tengas una fobia.
Son múltiples los miedos que pueden tener las personas: miedo a determinados animales, a la visión de la sangre, a la oscuridad, a las tormentas, a conducir, a la muerte, a volar, a sitios cerrados, a hablar en público, a atragantarse, etc.
Como resultado de este miedo, intentas evitar o evitas el contacto con las situaciones, objetos, animales… en las que te sientes amenazado: por ejemplo, no pasear por lugares donde hay perros, no viajar en avión, no realizarse analíticas, no conducir…, o si lo haces, experimentas mucho desasosiego y sobresalto.
El tratamiento de las fobias que aplicamos es rápido y te ayudará a superar tus miedos.
Fobia o ansiedad social
La fobia social representa un tipo de fobia muy frecuente y puede aparecer en cualquier etapa de la vida (infancia, adolescencia, edad adulta).
Es un tipo de fobia que se caracteriza por el miedo o temor que sientes cuando te encuentras o anticipas que va a estar en situaciones sociales o cuando te ves expuesto/a a una posible evaluación por parte de los demás (p.ej., miedo a hablar en público, a entrevistas de trabajo, a preguntar en clase o exámenes orales, a ir a reuniones sociales, como ansiedad crónicacumpleaños, bodas… encontrarse con vecinos, etc.).
Generalmente, temes ser evaluado/a negativamente por tu actuación delante de otros (hablar, gesticular, comer…) o, por los síntomas de ansiedad que estás experimentando en esos momentos (nerviosismo, sudoración…). Motivo por el que las situaciones sociales o actuaciones en público temidas las evitas o, si mantienes algún tipo de relación social, experimentas ansiedad o malestar intensos.
Obsesiones y/o cumpulsiones
Son pensamientos, impulsos o imágenes (miedo a contraer una enfermedad, haber olvidado cerrar la puerta, el gas… o desenchufar cosas, intenso malestar ante objetos desordenados o asimétricos, miedo a insultar o pegar a alguien, obsesionesimágenes pornográficas continuas, etc.) que aparecen una y otra vez en tu mente y te causan ansiedad, dudas, angustia y gran malestar y, que, aunque te lo propongas, no eres capaz de ignorar o suprimir. En ocasiones, es posible que intentes neutralizar tus pensamientos obsesivos utilizando otros pensamientos o actos: las COMPULSIONES (p.ej., lavado de manos, limpieza y orden excesivos, comprobar reiteradamente si se ha cerrado la puerta, el grifo…, rezar, contar o repetir palabras, etc.).
Si tú mismo o algún familiar tuyo, tiene pensamientos obsesivos con o sin compulsiones, puedes consultarnos. Te ayudaremos a resolver tus dudas y ofrecerte la mejor solución terapéutica para superar tu problema
Estrés postraumático
Se produce cuando tú u otras personas han experimentado, presenciado o, les han explicado acontecimientos relacionados con eventos traumáticos (violación, abusos, accidentes de tráfico, muerte violenta de un familiar, atracos, inundaciones, guerras…), dando lugar a pesadillas o recuerdos instantáneos o involuntarios (imágenes, pensamientos o percepciones) en cualquier momento del día, que hacen que se tenga la sensación de que el acontecimiento traumático está ocurriendo.
Es posible que si has tenido o presenciado una situación traumática, experimentes un malestar psicológico intenso, estrés postraumáticoacompañado de reacciones fisiológicas de ansiedad (palpitaciones, sensación de ahogo, sudoración, llanto, dificultad para dormir, sobresalto…).
Debido al estrés postraumático, se pierde el interés y agrado en situaciones que antes, sí te satisfacían, junto con problemas de concentración, estado de alarma permanente, y evitación de cualquier aspecto relacionado con el trauma,

¿Cómo podemos ayudarte?
En primer lugar, analizaremos tu problema y, una hayamos evaluado contigo qué te ocurre, definiremos qué tipo de ansiedad tienes. Te explicaremos en qué consiste tu problema de ansiedad, por qué se produce, qué factores están influyendo, etc.
A continuación, seleccionaremos y te enseñaremos a poner en práctica los tratamientos y técnicas psicológicos que mejor pueden ayudarte a resolver tu problema de ansiedad, evitando recaídas en el futuro.
Somos expertos y a lo largo de más de 30 años de experiencia, hemos ayudado a muchas personas a solucionar los diferentes trastornos de ansiedad. Te aportamos los tratamientos más rápidos y que ofrecen los mejores resultados.
Si necesitas más información puedes llamarnos. Te atenderemos personalmente y te ayudaremos a resolver tus dudas.