Tratamiento de los trastornos depresivos
En el Centro de Tratamiento Psicológico Consuelo Tomás ofrecemos tratamiento para los Trastornos depresivos en Valencia.
Trastornos depresivos
Los trastornos depresivos, junto con los problemas de ansiedad, son uno de los problemas que tratamos más frecuentemente en nuestra consulta.
Muchas personas empiezan a sentir que se sienten tristes, incapaces de hacer las cosas, con sensación de vacío y actividades que antes les gustaban y satisfacían, si están deprimidas dejan de hacerlas e interesarles.
Existen diferentes tipos de trastornos depresivos que se caracterizan por la desregulación negativa del estado de ánimo, según su duración, presentación temporal o sus posibles causas. Sea cuál sea tu situación, mediante los tratamientos psicológicos especializados en nuestro centro, te ayudaremos a superar tus problemas, consiguiendo, de nuevo, que disfrutes y vuelvas a tener ganas de hacer cosas y sentirte optimista.
Trastorno Depresivo Persistente (Distimia)
Si tienes problemas depresivos persistentes durante dos o más años (en los niños y adolescentes Depresion 2durante al menos un año), es conveniente que busques ayuda psicológica especializada porque padeces un trastorno del estado de ánimo, llamado distimia. Si necesitas más información o pedir cita, puedes llamarnos.
Cuando una persona o tú mismo tenéis distimia sentís un estado de ánimo deprimido la mayor parte del día y la mayoría de días, que se manifiesta en síntomas cognitivos (tristeza, sensación de vacío, sentimientos de culpabilidad e inutilidad, baja autoestimas, dificultades de concentración y para poder pensar), conductuales (se dejan de atender o cuesta muchísimo realizar actividades cotidianas –estudios, limpieza, trabajo…-, se dejan de realizar actividades que antes sí reportaban satisfacción –quedar con amigos, hacer deporte, leer, pasear…-y, fisiológicos (aumento o pérdida significativa de peso, insomnio o somnolencia excesiva, fatiga…).
En los niños y adolescentes, los trastornos depresivos se pueden manifestar con irritabilidad.
Trastorno Disfórico Premenstrual
Es el trastorno que pueden experimentar las mujeres durante la fase premenstrual del ciclo o regla y que remiten alrededor del inicio de la menstruación o pocos días después.
Muchas mujeres con el trastorno dísfórico premenstrual, conocido como síndrome premenstrual, tienen cambios de humor (de repente, te sienten tristes o llorosas, o se muestran especialmente sensibles), se sienten irritables o enfadadas con facilidad, lo que provoca conflictos interpersonales, junto con sentimientos depresivos (de desesperanza, de tristeza…) o, síntomas de ansiedad (estar inquietas o con los nervios “de punta” o sentirse agobiadas o sin control).
Además de cambios en la esfera de las emociones, se producen durante esos días cambios en las áreas de comportamiento y físicas. Es habitual que se produzcan cambios en su comportamiento habitual – que no tengan interés por las actividades habituales (trabajo, estudios, quedar con amigos…), sienten que les cuesta concentrarse, se sienten cansadas y faltas de energía -, pueden tener somnolencia excesiva o insomnio, suelen tener más ganas de comer algunos alimentos, etc. Algunos de los síntomas físicos que podemos experimentar las mujeres en la premenstruación, son dolor o tensión mamaria (tumefacción), dolores articulares o musculares y sentir “hinchazón” o aumento de peso.
Trastorno Depresivo inducido por una sustancia/medicamento
Algunas sustancias o medicamentos pueden producir alteraciones importantes y continuas del estado de ánimo, dando lugar a estados caracterizados por síntomas depresivos que afectan la esfera emocional, conductual y física de las personas que los consumen.
El estado de ánimo deprimido (tristeza, sensación de vacío…), junto con la pérdida de interés y satisfacción en sus actividades, se desarrolla durante, o poco después, de haber tomado el medicamento o sustancias, (sedantes, hipnóticos o ansiolíticos, fenciclidina, alcohol, inhalantes, cocaína…) o de la intoxicación o abstinencia de los mismos.
Trastorno Depresivo debido a otra afección médica
Algunas enfermedades, como el hipotiroidismo, pueden dar lugar a trastornos depresivos que cursan con tristeza profunda, ganas de llorar, pérdida de interés, problemas del sueño, etc,.
Trastorno de desregulación Disruptiva del estado de ánimo
Las personas con este trastorno se sienten irritables de forma crónica, grave, durante la mayor parte del día, casi todos los días y es frecuente en los niños y no es adecuado su diagnóstico antes de los 6 años o después de los 18 años.
Si tienes este trastorno muestras cólera en respuesta a la frustración y la agresividad puedes ejercerla verbalmente o contra los objetos o contra otras personas o hacia ti mismo. Asimismo, te sientes irritable y enfadado continuamente.