Vivir en pareja
Tener o vivir en pareja conlleva muchos aspectos que nos enriquecen: compartimos proyectos, queremos y nos sentimos queridos, aprendemos a respetar las opiniones del otro/a y a consensuar conjuntamente, expresamos nuestros sentimientos… A pesar de las ventajas de tener o vivir en pareja, como todo tipo de convivencia, no está exenta de problemas que, por lo general, se solucionan una vez pasado el primer momento de adaptación a la nueva situación que, entraña pasar de estar solos a vivir en pareja.
Tratamiento para PROBLEMAS DE PAREJA en Valencia
Conflictos o problemas sexuales
(podéis consultar también el apartado de sexología si queréis más información).Problemas de Pareja
Los problemas sexuales afectan tanto a los hombres como a las mujeres. Entre los más habituales, destacan:
Problemas a la hora de excitarse o mantener la excitación
Dificultades para alcanzar el orgasmo
Insatisfacción sexual
Falta de deseo sexual
Dolor durante la actividad sexual
Discrepancia en la cantidad o calidad de las relaciones sexuales,
Eyaculación precoz
Problemas de erección, etc.
¿En qué consiste la terapia de pareja?
La terapia de pareja se centra inicialmente, en la identificación y toma de conciencia de vuestras dificultades (de comunicación, desconfianza, celos, infidelidad, problemas sexuales… que impiden vuestro buen funcionamiento en la relación. Una vez identificadas las dificultades, utilizaremos las técnicas psicológicas para el aprendizaje de las estrategias que favorezcan tanto una buena comunicación, como el manejo de vuestras desavenencias y/o dificultades que tenéis o puedan surgir en el futuro.
La intervención psicoterapéutica favorece tanto el desarrollo de la pareja como unidad, como el desarrollo de cada cónyuge por separado.
Dependiendo de la problemática, se pueden combinar sesiones individuales con cada uno de miembros de pareja, con la mayoría de las sesiones en las que participan los dos cónyuges.
En otras ocasiones, puede ocurrir que tu pareja no quiera acudir a la consulta, por lo que la intervención se intenta llevar a cabo a través de la persona que ha pedido ayuda.
Si existen problemas psicológicos individuales previos o concomitantes a la formación de la pareja que están afectando al buen funcionamiento de la misma, puede ser necesario, además, el abordaje terapéutico o tratamiento psicológico a nivel individual.